Internacionalización del Programa
Entre 2021 y 2024, el Programa de Posgrado en Administración de la UNIP desarrolló diversas iniciativas que demuestran su compromiso con los diferentes grados de internacionalización. En el ámbito de las acciones básicas, destaca la participación activa de docentes y discentes en eventos científicos internacionales, la expresiva publicación en periódicos extranjeros de alto impacto y la realización de actividades académicas con investigadores internacionales, incluyendo coautorías y presentaciones de trabajos en congresos fuera del país.
El programa también ha promovido la internacionalización de la estructura curricular, con la oferta de disciplinas en lengua inglesa y la realización de talleres impartidos por profesores extranjeros. Hay aún experiencias relevantes relacionadas con la interacción con el ambiente internacional, como la participación de docentes en bancas de defensa en el exterior, la actuación de profesores extranjeros en comisiones examinadoras del programa, y el involucramiento de docentes y discentes en proyectos de investigación conjuntos con instituciones extranjeras.
Estas acciones reflejan la consolidación de una política institucional volcada a la internacionalización, evidenciando el esfuerzo continuo del programa en fortalecer su inserción en el escenario académico internacional y ampliar las oportunidades de cooperación científica con otros países.
Participación de docentes o discentes en eventos internacionales
Entre los eventos internacionales con participación de docentes permanentes en el período están AOM, Twelfth International Workshop on e-Health, NACRA 2024 Annual Conference, Economics and Management of Network (EMNet 2023), Congreso Iberoamericano de Investigacion sobre MIPYME (2022), International Conference on Quality Engineering and Management (2022), International Conference on Wireless and Mobile Computing, Networking and Communications, IAMOT (2023), EURAM, Conference of Int. Association for management of technology, International Purchasing and Supply Education and Research Association, entre otros.
Publicación en periódicos internacionales
Entre 2021 y 2023, los docentes del NDP publicaron en 134 revistas distintas, algunas de las cuales se destacan a continuación:
- Annals of Operation Research
- Benchmarking: An International Journal
- Environment, Development and Sustainability
- Environmental Science and Pollution Research International (Internet)
- International Journal of Business Analytics
- International Journal of Business Marketing
- International Journal of Emerging Markets
- International Journal of Entrepreneurial Behavior & Research
- International Journal of Gender and Entrepreneurship
- International Journal of Industrial Engineering and Management
- International Journal of Logistics Management
- International Journal of Logistics Systems and Management
- International Journal of Operations & Production Management
- International Journal of Production Economics
- International Journal of Production Research (Print)
- International Journal of Retail & Distribution Management
- International Journal of Scientific Management and Tourism
- International Journal of Technology, Policy and Management
- International Journal, Advanced Manufacturing Technology
- Journal of Business Ethics
- Journal of Business Research
- Journal of Cleaner Production
- Journal of Engineering and Technology Management
- Journal of Enterprise Information Management
- Journal of Entrepreneurship in Emerging Economies
- Journal of Environmental Management
- Journal of Global Information Management
- Journal of Humanitarian Logistics and Supply Chain Management
- Journal of Industrial and Production Engineering
- Journal of Intelligent Manufacturing
- Journal of Knowledge Management
- Journal of Management, Spirituality & Religion
- Journal of Manufacturing Technology Management
- Journal of Modern Project Management
- Journal of Place Management and Development
- Journal of Strategy and Management
- Journal of Systems Science and Information (Print)
- Journal of Telecommunications and the Digital Economy (Online)
- Journal on Innovation and Sustainability
- Management Decision
Estudiantes del PPG con actividades internacionales
El PPGA-UNIP cuenta con diversos estudiantes que realizaron actividades internacionales entre 2021 y 2024. Estas actividades incluyen, entre otras, la publicación de artículos con autores extranjeros, participación y presentación de trabajos en congresos internacionales.
Política institucional de fomento a la internacionalización
A través de la vicerrectoría de internacionalización de la Universidad Paulista, el PPGA-UNIP promovió, en 2021, un acuerdo de colaboración científica con la Universidad Nacional del Comahue (Argentina). Fruto de esta asociación, el PPGA-UNIP publicó diversos artículos con la participación de investigadores de la universidad argentina, entre los cuales se incluye:
*Bitcoin y diversificación de cartera: revisión bibliográfica y análisis del efecto COVID-19*.
Curso o disciplina en lengua extranjera
- Desde 2021, como parte del inicio del programa de doctorado, se ofrecen dos asignaturas en inglés: Working Paper Development Seminars I y Working Paper Development Seminars II.
- En 2024, el profesor Kristian Dokic, de la Faculty of Tourism and Rural Development, University of Zagreb, Croacia, impartió un taller sobre el uso de la inteligencia artificial utilizando el software KNIME, con la participación de profesores y estudiantes de maestría y doctorado del PPGA-UNIP.
Participación de extranjeros en comisiones examinadoras del PPG
La profesora Luiza Cagica Carvalho, de la Universidad de Porto, Portugal, participó en 2021 como miembro del tribunal de defensa de maestría de la estudiante Fernanda Aguiar Pedro.
Participación de docentes del PPG en comisiones examinadoras en el exterior
- El Prof. Dr. Ernesto D. R. Santibañez González participó, entre 2022 y 2023, en tres tribunales internacionales de calificación y defensa de doctorado.
- La Profa. Dra. Ana Beatriz Lopes de Sousa Jabbour participó en dos defensas de doctorado en Administración en la University of Technology, Sídney, Australia.
- El Prof. Dr. João Maurício Gama Boaventura participó, en 2021, en la evaluación de la tesis doctoral titulada Determinantes de la supervivencia de startups peruanas en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Coautoría de producción intelectual con extranjeros/en el extranjero
Dos profesores del PPGA produjeron en conjunto con investigadores croatas dos artículos durante sus actuaciones como profesores visitantes. Son los trabajos:
- (1) LIMA, R. M.; PISKER, B.; CORREA, V. S.. Gender Bias in Artificial Intelligence. Journal of Telecommunications and the Digital Economy, v. 11, p. 8-30, 2023
- (2) RYNGELBLUM, ARNALDO; SOSTAR, MARKO; ANDRLI', BERISLAV. Customer Healthcare Complaints in Brazil Are Seldom about Medical Errors. International Journal of Environmental Research and Public Health, v. 21, p. 887, 2024
Cuerpo docente con experiencia internacional
El Prof. Dr. Ernesto D. R. Santibañez Gonzalez actuó como profesor invitado en diferentes instituciones en Inglaterra y China en 2023, siendo:
- Academic Visitor, London Business School, London, UK, 2023-present (research)
- Invited Professor, Beijing University of Chemical Technology, Beijing, China, Jun 2023.
- Invited Professor, Beijing University of Technology, Beijing, China, Jun 2023.
- Invited Professor, Anhui University of Finance and Economics, Bengbu, China, Jun 2023.
- Invited Professor, Shanghai Maritime University, Shanghai, China, Jul 2023
Además, como resultado de alianzas internacionales de la UNIP, a través de la vicerrectoría de internacionalización de la Universidad, dos docentes del PPGA-UNIP fueron invitados a actuar, en 2022 y 2023, como "profesores visitantes" en la Polytechnic de Pozega, en Croacia: Prof. Dr. Victor Silva Corrêa y Prof. Dr. Arnaldo Luiz Ryngelblum, respectivamente. Ambos profesores impartieron una semana de clases en los cursos de la facultad croata, y generaron, como resultado de esta interacción, iniciativas relacionadas con la "coautoría de producción intelectual con extranjeros/en el extranjero", resultado vinculado a la "interacción del ambiente internacional". Dos artículos de los docentes del PPGA-UNIP fueron publicados en colaboración con investigadores croatas.
Investigadores internacionales en proyectos del PPG
Cuatro proyectos de los docentes del PPGA-UNIP cuentan con la participación de investigadores extranjeros vinculados:
- Proyecto: ACURSC Anti-COVID-19 CAPABILITIES UNDERPINNING RESILIENT SUPPLY CHAINS: FRAMEWORK: EVIDENCE FROM MANUFACTURING FIRMS IN FOOD SUPPLY CHAINS IN THE MIDLANDS-UK
Docente: CHARBEL JOSE CHIAPPETTA JABBOUR
Investigador externo: MARTIN HINGLEY (University of Lincoln) - Proyecto: CREACIÓN DE VALOR PARA LOS STAKEHOLDERS
Docente: JOAO MAURICIO GAMA BOAVENTURA
Investigador externo 1: EDUARDO ARMANDO (Tecnológico de Monterrey - ITESM - México)
Investigador externo 2: FLAVIO ROMERO MACAU (Edith Cowan University - Australia) - Proyecto: DISTRIBUCIÓN DE VALOR PARA LOS STAKEHOLDERS
Docente: JOAO MAURICIO GAMA BOAVENTURA
Investigador externo: DOUGLAS ARTHUR BOSSE (University of Richmond) - Proyecto: SUPPLY CHAIN FINANCE (INVENTORY FINANCE)
Docente: MAURO VIVALDINI
Investigador externo: Daniel Pacal Kutsch (University of North Carolina - Chapel Hill)
Docentes del PPG en proyectos internacionales, preferentemente con financiamiento internacional
Dos proyectos internacionales de los docentes del PPGA-UNIP poseen financiamiento externo, uno por el Gobierno de Francia (ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE ECONOMÍA CIRCULAR EN EMPRESAS BRASILEÑAS PARTICIPANTES DE REDES ORGANIZACIONALES PRO-CIRCULARIDAD: EL PAPEL DE LOS FACTORES HUMANOS); otro, con recursos de la Unión Europea (ANGIE: THE FUTURE OF DRUG DELIVERY).
Organización de eventos (workshops) internacionales
Los profesores del PPGA-UNIP participaron en la organización de diferentes eventos internacionales, entre los cuales se destacan:
- VI Foro Temático de Redes Organizacionales, realizado en Chile, 2022.
- Organización de mesa redonda en el Congreso Euram, en Suecia, Zurich, con el tema Circular Economy Projects: Challenges, Results, Cases, Research Agenda, 2022
- Organización de mesa redonda en el Congreso Red Pilares, virtual, con el tema Las organizaciones sociales informales, 2023
- 1st International conference on Industrial, Manufacturing, and Process Engineering in Regina, Saskatchewan, Canada (Hybrid), June 27-29, 2024 (Comité Científico Internacional)
- 11th International Conference on Sustainable Design and Manufacturing, SDM2024, Santa Cruz, Madeira, Portugal, September 18-20, 2024 (Comité Científico Internacional)
- The Leading Speaker Series on Sustainability and Climate Change (Universidad Paulista, Sao Paulo – CES4.0-UTalca) (Organizador). Invited speakers:
- Dr. Mohd Naved, Associate Professor at the SOIL School of Business Design (SSOBD), India, Topic: Green Bytes: How AI is Shaping Environmental Stewardship, Sept 14, 2023, 12:30PM London Time (remote)
- Mr. Henry Ines, CEO and founder of Chainparency, USA, Topic: Beyond Bitcoin: why the use of blockchain technology is essential for advancing sustainability initiatives globally, Aug 31, 2023, 22:30 LondonTime (remote);
- Webinar Series on Academic Freedom (Steering and organizing committee: Prof. Erik Olsson (Sweden), Prof. Ernesto DR Santibanez-Gonzalez (Chair) Prof. Nelson Maculan (Brazil), Prof. Rodrigo Lozano (Sweden), Latin American Observatory for Academic Freedom Initiative), 2023. Invited speakers (remote)
Estancias posdoctorales de investigadores internacionales en el PPG
El Prof. Dr. Ernesto D. R. Santibañez Gonzalez supervisó seis posdoctorandos indios durante el ciclo evaluativo, siendo:
- Prasenjit Chaterjee (India), Universidade Paulista, 2023-2024
Título del Proyecto: A structured criteria identification framework and development of novel integrated multi-attribute decision making model for sustainable food supply chain management - Priya Grover (India), Universidade Paulista, 2024-2025
Exploring Sustainability practices and SDG indicators for HEIs - Vinay Kandpal (India), Universidade Paulista, 2023-2024
Developing a Sustainable Financing Model for a Smart Circular Economy - Vikas Garg (India), Universidade Paulista, 2023-2024
Exploring the Effects of E-Financial Inclusion on Individuals in BRCIS Nations in Relation to SDG1: No Poverty - Sanjay Taneja (India), Universidade Paulista, 2024-2025
Bridging Economic Growth and Environmental Sustainability: Exploring the Role of Indian Investment and FinTech in South Africa as a Developing Economy - Mohd Naved (India), Universidade Paulista, 2024-2025
AI-Driven Multicriteria Decision-Making for Sustainable Urban Development
Docente como ponente en evento en el exterior
- El Prof. Dr. Ernesto D. R. Santibañez Gonzalez impartió, el 20 de noviembre de 2023, en Italia, una conferencia sobre "Innovation in Sustainable Econsystems" durante el FIRST INTERNATIONAL FORUM (roundtable chair);
- El Prof. Dr. João Maurício Gama Boaventura impartió, en 2022, la conferencia titulada "Encapsulating Research" en EGADE Business School Tecnológico de Monterrey.
Docentes con participación en comité editorial de periódico editado en el extranjero presentes en las bases Scopus o Web of Science
El PPGA-UNIP cuenta con diferentes docentes "con participación en comité editorial de periódico editado en el extranjero presentes en las bases Scopus o Web of Science". Entre los journals internacionales disponibles en las principales bases de datos y en los cuales los docentes integran el cuerpo editorial, se incluyen:
- Int J of Operations & Production Management
- SUSTAINABLE PRODUCTION AND CONSUMPTION
- Journal of Knowledge Management
- JOURNAL OF CLEANER PRODUCTION
- Management of Environmental Quality: an International Journal (Emerald)
- Sustainability
- Journal of Intelligent Manufacturing
- Sustainable Operations and Computers
- Heliyon Business and Economics
- Nankai Business Review International
- Modern Supply Chain Research and Applications
- Supply Chain Analytics
- International Journal of Hydrogen Energy
- Journal of Public Procurement
- Journal of Responsible Production and Consumption
- Cuadernos de Investigación Serie Administración
Docentes con actuación en sociedades científicas internacionales
Los profesores del PPGA-UNIP participan en diferentes sociedades científicas internacionales, entre las cuales se incluyen:
Prof. Dr. Ernesto Michelangelo Giglio
Euram- European Academy of Management, de 2021 a 2024, participando en el congreso en los años 2021 a 2023, organizando mesa redonda y presentando investigaciones;
Asociado de Red Pilares, de 2021 a 2024, participando en el congreso de 2023, con organización de mesa redonda;
Asociado de Ciriec - Centre International de Recherches et d'Information sur l'Economie Collective, de 2021 a 2024;
Representante de la Unip en FAEDPYME- Fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la Pyme, de España, de 2022 a 2023, realizando la investigación anual de la institución.
Participación en redes (grupos de investigación) internacionales del área de conocimiento
Los profesores del PPGA-UNIP integran grupos de investigaciones internacionales asociados al área de conocimiento objeto del programa. Entre ellos:
- Prof. Dr. Ernesto Michelangelo Giglio
Participante en FAEDPYME- Fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la Pyme, de 2022 a 2023 - Prof. Dr. Ernesto D. R. Santibañez Gonzalez
Quality and Operations Research Group (Climate Change leader) - Prof. Dr. Arnaldo L. Ryngelblum
Organizational Decisions regarding Consumer Behavior and Complaints (Croacia).
Docentes con actuación en disciplinas de cursos en el exterior
El Prof. Dr. João Maurício Gama Boaventura impartió, en 2021 y 2022, la disciplina titulada "GESTIÓN ESTRATÉGICA 1: ECONOMÍA, ESTRATEGIA Y ENTORNO GLOBAL - PARTE 1", en el DOCTORADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA en la Pontificia Universidad Católica Del Perú.