
Profa. Dra. Cintia Helena Coury Saraceni
Coordinador y Profesor
Es licenciado en Odontología por la Universidad de Santo Amaro (1986), Magíster en Odontología Restauradora por la Universidad de São Paulo - USP (1997) y Doctor en Odontología Restauradora por la Universidad de São Paulo - USP (2002) . Tiene experiencia en Odontología, con énfasis en Odontología Restauradora y Materiales Dentales, trabajando principalmente en los siguientes temas: estética, odontología, adhesión, láser y cementación. Trabaja desde 2002 como Editora Científica de la Revista del Instituto de Ciencias de la Salud de la UNIP. Actualmente es Profesora Titular, responsable de las Disciplinas de Odontología y Materiales Dentales de la Universidade Paulista, Coordinadora y docente del Programa de Posgrado Stricto Sensu en Odontología de la UNIP, Coordinadora del Curso de Especialización en Odontología Restauradora de la UNIP, líder de los Grupos de Investigación de Aplicación de Láser en Odontología y Biocompatibilidad de Materiales Dentales CNPq/UNIP y profesor de la Asociación de Cirujanos Dentistas de São Paulo.

Profa. Dra. Suzana Peres Pimentel
Coordinador Adjunto y Profesor Titular

Prof. Dr. Adriano Fonseca de Lima
Profesor titular

Prof. Dr. Alfredo Mikail Melo Mesquita
Profesor titular

Profa. Dra. Cristina Lúcia Feijó Ortolani
Profesor titular

Profa. Dra. Denise Carleto Andia
Profesor titular

Prof. Dr. Elcio Magdalena Giovani
Profesor titular

Prof. Dr. Fabiano Ribeiro Cirano
Profesor titular


Prof. Dr. Márcio Zaffalon Casati
Profesor titular
Beca de Productividad en Investigación CNPQ - Nivel 1B

Prof. Dr. Matheus Kury Rodrigues
Profesor Titular


Profa. Dra. Mônica Grazieli Corrêa
Profesor titular

Profa. Dra. Raissa Micaella Marcello Machado
Profesor titular
Otros profesores para el cuatrienio 2021-2024
Profa. Dra. Bruna Marin Fronza
Profa. Dra. Vanessa Gallego Arias Pecorari
Acreditación y Desacreditación de Integrantes del Núcleo de Profesores Titulares
Para que un docente sea considerado permanente en el Programa, este debe presentar perfil compatible con los criterios de CAPES:
- Tener cualificaciones y líneas de investigación compatibles y adheridas al área de concentración en Odontología Clínica.
- Demostrar capacidad para asesorar estudiantes, tanto de maestría como de doctorado, de acuerdo con los objetivos y misión del programa.
- Demostrar capacidad para impartir asignaturas acordes con su área de especialización.
- Presentar una producción intelectual cualificada con un impacto relevante en la comunidad científica. Se considerarán las producciones vinculadas a las líneas y proyectos de investigación desarrollados en el Programa, con participación de estudiantes, y se clasificarán por el factor de impacto de la revista y el número de citas.
- Tener capacidad para obtener financiación de agencias gubernamentales de desarrollo y/o de la industria y el tercer sector.
- Producir investigación de impacto y relevancia social que responda a las demandas de la sociedad.
- Tener presencia internacional y capacidad para firmar acuerdos de cooperación con instituciones internacionales.
- Tener capacidad para impartir cursos de grado y atraer estudiantes de Iniciación Científica.